El NSU Rennfox Dolphin y la Rennmax Blue Whale, fueron dos modelos de motocicletas aerodinámicos que obtuvieron numerosas victorias prestigiosas en los años 50.
Un dibujo del NSU Rennmax DolphinLa NSU Rennmax DolphinBocetos del diseñador gráfico Gustav Adolf BaummLa moto de Gustav Adolf Baumms: The Baumm flying deckchairEsta NSU Rennmax Blue Whale ahora forma parte de la colección de vehículos históricos de AudiProbado en el túnel de viento: un NSU Ro 80 envuelto por 978 mechones de lana. Con velocidades de viento de hasta 200 km/h (124 mph), refleja perfectamente el flujo de aire a lo largo de la carrocería del vehículo.Probado en el túnel de viento: un NSU Ro 80 envuelto por 978 mechones de lana. Con velocidades de viento de hasta 200 km/h (124 mph), refleja perfectamente el flujo de aire a lo largo de la carrocería del vehículo.Una moto Dolphin de NSU que bate récords en el túnel de viento.En 1956, Wilhelm Herz estableció el récord mundial de velocidad para motocicletas con el Dolphin III, que batió récords, a 339 km/h (211 mph) en un lago salado de Utah.La NSU Rennmax Blue Whale en la pistaUn diseño de Gustav Adolf Baumm en el tunel de vientoGustav Adolf Baumm con su moto en la MunichIngolstadt autobahn.Gustav Adolf Baumm en la Baumm silla voladoraEn 1954, en la carrera Solitude, cerca de Stuttgart, se utilizó por primera vez en una NSU Rennmax el carenado completo conocido como Ballena Azul.Gustav Adolf Baumm utiliza una tabla de planchar reutilizada para convencer al Dr. Walter Froede, entonces jefe de desarrollo en NSU, de la capacidad de control de la “Baumm deckchair”